Donde: Lyon, Francia
Fechas proyecto: 18.04.2022 – 24.04.2022
¿Estás interesad@ en trabajar con niños y conocer sus derechos?
Entonces este curso es para ti.
Sobre el proyecto:
Si quieres adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevas herramientas sobre los derechos de los niños y estás motivad@ a participar en diferentes actividades pasa 8 días en Lyon, Francia con C.A.R.E ( “Children and their Rights in Europe”).
El principal objetivo de este proyecto es equipar a jóvenes trabajadores para que sean capaces de desarrollar nuevas actividades para los niñ@s. Entre los otros objetivos se encuentran:
Permitir que los trabajadores juveniles se vuelvan más conscientes de la necesidad de establecer actividades sobre la educación en derechos de los
niñ@s descubriendo su historia y experimentando talleres en un contexto de educación no formal.
Dar espacio para que los trabajadores juveniles intercambien sobre sus propios contextos de trabajo, experiencias y desafíos en torno al respeto de los derechos de la niñez.
Proporcionar a los trabajadores juveniles herramientas y métodos que les permitan desarrollar juntos nuevas acciones y proyectos con los jóvenes y niños con los que están trabajando;
Revisar la percepción de la educación de los derechos del los niñ@s en Europa y los desafíos que tenemos que enfrentar.
Crear un espacio seguro para compartir diferentes opiniones y visiones de diferentes culturas y contextos.
Fomentar el sentimiento de pertenencia a la sociedad (a nivel local y europeo).
¿Cuál va a ser la metodología para llevar este proyecto a cabo?
La metodología y estructura de la Formación Europea fomentará una participación activa de cada participante con el fin de desarrollar competencias y nuevas herramientas para su desarrollo personal y social.
Se utilizarán herramientas de educación no formal para crear un ambiente amigable y afectuoso, considerando a cada participante en su diversidad, personalidad y cultura, para que cada persona se sienta libre de expresarse, compartir sus experiencias, enseñar y aprender de los demás.
Los métodos no formales que se utilizarán durante la capacitación incluirán juegos informales para fortalecer la cohesión grupal, talleres de inteligencia colectiva, debates, juegos de simulación, reuniones con expertos locales que trabajan en los temas, intercambio de prácticas entre jóvenes trabajadores, talleres basados en procesos de autoaprendizaje…
Estos talleres permitirán a los participantes descubrir nuevas formas de expresión, fomentando su creatividad al mismo tiempo que se estimulan aptitudes como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, las habilidades informáticas y la habilidades de presentación.
Erasmus+ cubre los gastos del viaje, comida y alojamiento.
Tienes hasta el 20 de Marzo, ¡No te lo pienses y apúntate!