La India prohíbe el turismo del tigre para evitar su extinción

Bengal_Tiger_711865a[1]

Sólo quedan 1.300 con éste

El diario británico The Times, ha confirmado una serie de medidas que restringirán enormemente el turismo del tigre, un caro entretenimiento que se había convertido en un símbolo de estatus.

Este anuncio marca un momento histórico en la historia del ecoturismo. Al restringir el turismo, el Gobierno ha reconocido su eficacia histórica incapacidad o falta de voluntad para gestionar adecuadamente el turismo Tigre. Las autoridades han hecho la vista gorda sobre el desarrollo turístico tan irresponsable como lucrativo.

En gran parte el desarrollo del turismo no regulado se ha traducido en la construcción de nuevos lodges en las zonas sensibles en las reservas y nuevos hoteles que han bloqueado los corredores entre las áreas protegidas utilizadas por los Tigres. Se ha hecho muy poco para preservar el hábitat de los tigres, mientras el número de turistas se ha disparado sin ninguna consideración real del impacto sobre los tigres.

Hay que recordar que los turistas no son la mayor amenaza para los Tigres, sino los cazadores furtivos que venden partes de su cuerpo para la medicina tradicional china. Se necesita un gran esfuerzo para educar a los consumidores de estos productos sobre las consecuencias para las poblaciones de tigres, y hacer frente a los señores la caza furtiva necesidad de un impulso.

Las comunidades locales se van a quedar sin unos ingresos que compensaban los costos de la reserva (restricciones en el uso de la madera, agua, pastoreo…) y no está claro si se les va a compensar de alguna manera. No sólo porque es justo y porque aumentaría la tensión entre las autoridades y los locales sino porque la pura necesidad podría hacer caer a muchos en la tentación de la caza furtiva. Lo primero es comer, eso está claro.

Ésta es la triste historia de un error. En lugar de planificar una solución holística que incluya a turistas, locales, tigres y autoridades se decidió simplemente prohibir las actividades tradicionales en las reservas mientras se le da carta blanca al turismo, que como bien sabemos puede tener efectos muy dañinos sobre los hábitats.

También ésta es la confirmación de que las bien intencionadas iniciativas que ya comentamos de algunos touroperadores no tuvieron éxito.

Via: J.Francis

Actualización:

El gobierno indio ha confirmado que no tiene intención de detener el turismo del tigre, aunque el revuelo causado por el artículo que dio lugar a este post ha ha impulsado  preguntas sobre la sostenibilidad en la gestión de las reservas de tigres, exponiendo una vez más el conflicto de objetivos entre los conservacionistas, empresas de turismo y la población local.

Te puede interesar...

26 de agosto de 2022
¡Conoce la experiencia de nuestros participantes en el Intercambio Juvenil «We are the Change» en Cretas, España!
¿Tienes curiosidad por saber como se vive en una Eco Farm? Lee lo que nos cuentan sobre la experiencia en Cretas: “Fue muy agradable el llegar a Kurkum Farm, una...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristian en el Curso de formación “Resiliens” en Francia!
  Hola, soy Cristian Manzano y he participado en RESILIENS training course sobre transición ecológica y social en Faissac (Francia), cerca de Toulouse. Ha sido mi primera experiencia Erasmus+ de...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristina en el proyecto “Greeting the present, saving the future” en Sicilia!
  ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? ¿Buscas conocer gente, aprender nuevos idiomas y ayudar a otras personas? Entonces no te pierdas la experiencia de Cristina durante 16 días en el...