TURISMO RESPONSABLE EN EL AÑO DE LA BIODIVERSIDAD
Mesa redonda simultánea en Madrid y Barcelona
27 de octubre a las 19h00
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Debido a la declaración de 2010 como el Año Internacional de la Diversidad Biológica, la Organización Mundial del Turismo (OMT) pretende sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de la biodiversidad para el turismo y del papel del turismo sostenible en la conservación de la vida en la Tierra.
En este sentido, la biodiversidad es un activo clave para el turismo y un elemento esencial para su sostenibilidad. Miles de empresas y productos turísticos de todo el mundo dependen de unos ecosistemas naturales y culturales intactos que atraigan a millones de turistas cada año. Prueba de ello es que este año el Día Mundial del Turismo lleva el lema ‘Turismo y diversidad biológica’.
Por este motivo, la EARTH (European Alliance for Responsible Tourism and Hospitality), en colaboración con ECOTUMISMO.org, KOAN CONSULTING y el Instituto Jane Goodall, organizan una jornada que servirá de espacio para presentar propuestas y reflexionar sobre la manera de abordar un turismo sostenible y responsable desde distintos ámbitos.
La jornada se celebrará de forma simultánea en Madrid y Barcelona, en un formato de mesa redonda a modo de debate y punto de encuentro de profesionales del sector, estudiantes e investigadores, entidades y público en general interesado en esta temática. A modo de introducción, en ambas mesas se proyectará un video documental para dar paso a las ponencias y el debate. A continuación participarán en el debate representantes de iniciativas, destinos, empresas y fundaciones que están trabajando a favor del fomento de un turismo responsable y sostenible, con especial incidencia en la conservación de la diversidad cultural y natural de los destinos donde se asientan.
Además, en Barcelona la jornada servirá como pre-evento de la III edición del Global Eco Forum (GEF), un encuentro internacional de periodicidad anual organizado por la ONG Eco-union con la colaboración de entidades públicas y privadas y la participación activa de un comprometido grupo de expertos que configuran su comité asesor. Tras ser reconocido con el premio Acció21 de la Agenda local 21 de Barcelona en 2008 y consolidarse en 2009 como evento de referencia en España sobre sostenibilidad, responsabilidad y eco-innovación, esta edición 2010 del Global Eco Forum tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre. Más información en www.global-ecoforum.org
MESA REDONDA DE MADRID Lugar: Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP) c/ Joaquín María López, 60-62 28015 Madrid Hora: 19h00 MODERADOR: Jesús Blázquez Sánchez – director de Rutas Pangea, especialistas en turismo de naturaleza PONENTES: Fundación Banesto (Programa de Turismo Solidario y Sostenible en África y Latinoamérica) – Gabriel Viloria Club Marco Polo (Agencia de viajes de turismo responsable) – José Luis Angulo Fundación Copade (Comercio para el desarrollo) – Ana Rízquez KOAN Consulting SL (Presentación de proyectos de cooperación al desarrollo en turismo en América y África y del sello de turismo sostenible TRAVELIFE) – Sara Gutiérrez MESA REDONDA BARCELONA Lugar: Sala Casal Pou de la Figuera (Plaza Forat de la Vergonya, junto al Mercado de Santa Caterina, barrio del Born) c/ San Pere Més Baix, 70-74 Hora: 19h00 MODERADOR: Ferrán Guallar – Presidente del Instituto Jane Goodall España y responsable del programa de ecoturismo sostenible ‘Ecoviajeros por África’ PONENTES: Fundación Ecoagroturismo (Entidad promotora de turismo rural ecológico y responsable del ‘Proyecto Ceres – Ecolabel ECEAT’ en España) – Severino García Ethnic (Asociación de turismo sostenible especializada en Marruecos y con presencia en Gambia y Senegal) – Jesús Martín Responsible Hotels (Iniciativa del Grupo Fuerte Hoteles, de distribución online de hoteles responsables) – Javier Ortiz Middle Africa (Operador turístico en África central y occidental) – representante en Europa – Joan Riera |