¡Os presentamos a Clara María! Una de las voluntarias del CES, en el proyecto SCHUMAN SOLIDARITY CREW en Polonia

Noviembre 2020, Polonia

 

Hace un mes que he llegado a Polonia y puedo decir que ya me he visto inmersa de lleno en una cultura bastante diferente a la española. 

Desde mis primeros días en mi nueva ciudad me he dado cuenta de que sus calles, arquitectura, gente…están marcadas por la historia que desgraciadamente ha sufrido este país y que ha afectado de una manera tan profunda y dolorosa a muchísimas personas. 

Es por ello que he intentado informarme sobre este episodio tan trágico que salpicó esta tierra no hace mucho tiempo atrás. He tenido la suerte de poder acudir a un tour sobre la historia de los judíos varsovianos durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial, donde he visto restos del antiguo gueto de la ciudad y he conocido detalles de cómo vivía o más bien sobrevivía esta comunidad durante aquellos años. Además, he visitado el museo del levantamiento de Varsovia y el campo de concentración de Auschwitz, ambos lugares interesantísimos en los que aprender lo atroz que puede llegar a ser el ser humano. 

Por otra parte, y conectado con la historia también, me gustaría destacar los movimientos y manifestaciones que están teniendo lugar en la ciudad, referentes a la nueva ley contra el aborto y los cuales están batiendo récords históricos de participación. Es impresionante ver como incluso en la situación actual, las mujeres y hombres protestan y salen a la calle a luchar por sus derechos y su dignidad. 

Para mí, sin duda, uno de los mejores días de este mes ha sido el pasado viernes, cuando me uní, junto a mi mentora, a la protesta contra esta ley. Fue impresionante sentir la fuerza y la rabia de esa marea de gente, la cual me hizo ver que aún hay esperanza de que las cosas cambien a mejor. 

Una vez explicados los dos aspectos que más me han llamado la atención de este país, me gustaría exponer brevemente lo que está significando para mí esta experiencia. 

A pesar de las restricciones que estamos sufriendo como consecuencia de la pandemia, esta aventura está siendo totalmente enriquecedora y me está haciendo crecer muchísimo a nivel personal. 

El tener la oportunidad de trabajar y compartir mi tiempo cada mañana de lunes a viernes con los niños de mi organización de acogida es algo mágico. Por supuesto, los primeros días fueron bastante duros e impactantes, pero es increíble lo rápido que se le puede coger cariño a alguien y lo bien que te puede hacer sentir, aún sin ni siquiera poderme comunicar en su idioma. 

Trabajar con niños con discapacidad es aprender a reflexionar sobre multitud de cuestiones relacionadas con la vida y a dar valor a detalles que nos pasan desapercibidos en nuestro día a día. 

Ya para terminar me gustaría hacer mención a todos mis compañeros, que son una de las partes más importantes y fundamentales de esta experiencia. Todos y cada uno de ellos son excepcionales y me aportan multitud de cosas positivas. 

Es una suerte el poder conocer a gente de culturas tan diversas y charlar sobre nuestras similitudes y diferencias mientras descubrimos juntos la ciudad y hacemos multitud de actividades y planes excepcionales. 

Además, no me puedo olvidar de mencionar a mis tres mentoras, las cuales son encantadoras y están haciendo que mi estancia en Varsovia sea mucho más confortable e interesante.  

Continuará…

Te puede interesar...

26 de agosto de 2022
¡Conoce la experiencia de nuestros participantes en el Intercambio Juvenil «We are the Change» en Cretas, España!
¿Tienes curiosidad por saber como se vive en una Eco Farm? Lee lo que nos cuentan sobre la experiencia en Cretas: “Fue muy agradable el llegar a Kurkum Farm, una...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristian en el Curso de formación “Resiliens” en Francia!
  Hola, soy Cristian Manzano y he participado en RESILIENS training course sobre transición ecológica y social en Faissac (Francia), cerca de Toulouse. Ha sido mi primera experiencia Erasmus+ de...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristina en el proyecto “Greeting the present, saving the future” en Sicilia!
  ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? ¿Buscas conocer gente, aprender nuevos idiomas y ayudar a otras personas? Entonces no te pierdas la experiencia de Cristina durante 16 días en el...