I Certamen de Relatos de Turismo Responsable `Wangari Maathai"

tumblr_ls5b89tOwY1qzwd5oo1_500

La Fundación Turismo y Cooperación se complace en hacer pública la convocatoria del Primer Concurso de Relatos de Turismo Responsable. 

El Certamen está dotado con un premio en metálico de 3.000€ y la publicación en un suplemento exclusivo de la revista de literatura y arte Litoral. A través del mismo se pretende trasladar a la sociedad civil la importancia de adoptar y promover una conducta consciente y responsable a la hora de viajar.

  

certamenPodrán presentarse a concurso todos aquellos relatos literarios, donde el viaje, las situaciones, encuentros o desencuentros a las que sus actividades da lugar, inviten a repensar el turismo y sus formas de consumo. Independientemente de que su contenido responda a una experiencia real o a la inventiva  de su autor/a.

El periodo de recepción de las obras permanecerá abierto desde el 1 hasta el 15 de febrero del 2012, teniendo lugar el fallo del jurado el próximo mes de abril.

  Podéis consultar aquí las `Bases y Condiciones de Participación´

Aprovechamos también para sugeriros que estéis pendientes de  posibles novedades, haciéndoos seguidores/as de nuestra recién estrenada página de Facebook. Con lo que estaréis además contribuyendo a que nuestro mensaje llegue a cada vez más gente.

¿Por qué `Wangari Maathai´?

Quien fuera la primera mujer africana en recibir el premio Nobel de la Paz allá por el año 2004, consagró toda su vida a combatir la pobreza y las desigualdades sociales. Lo hizo defendiendo la puesta en marcha de modelos de desarrollo que fueran medioambiental, social y económicamente sostenibles; llegando así a hacer posible la reforestación de millones de árboles. Es por ello que hemos querido aprovechar la oportunidad de rendirle este sencillo homenaje, guiándonos por el ejemplo de personas que, como ella, inspiran un cambio a mejor.

«No es que sea valiente o que no vea las consecuencias, sino que al no proyectarlo, yo no adopto el miedo que con tanta frecuencia nos frena al perseguir nuestras metas»·

Wangari Maathai (1940-2011)

Te puede interesar...

26 de agosto de 2022
¡Conoce la experiencia de nuestros participantes en el Intercambio Juvenil «We are the Change» en Cretas, España!
¿Tienes curiosidad por saber como se vive en una Eco Farm? Lee lo que nos cuentan sobre la experiencia en Cretas: “Fue muy agradable el llegar a Kurkum Farm, una...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristian en el Curso de formación “Resiliens” en Francia!
  Hola, soy Cristian Manzano y he participado en RESILIENS training course sobre transición ecológica y social en Faissac (Francia), cerca de Toulouse. Ha sido mi primera experiencia Erasmus+ de...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristina en el proyecto “Greeting the present, saving the future” en Sicilia!
  ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? ¿Buscas conocer gente, aprender nuevos idiomas y ayudar a otras personas? Entonces no te pierdas la experiencia de Cristina durante 16 días en el...