Salvar Valdevaqueros, fuerte resistencia contra el desarrollismo especulativo

Una de las pocas playas vírgenes españolas se ve amenazada por un proyecto de construcción en uno de los puntos más sureños y pobres de Europa se encuentra la playa de Vadevaqueros, cerca de Tarifa (España), meca de windsurfistas. La zona había quedado al margen del turismo por los fuertes vientos del Estrecho de Gibraltar.

En concreto estamos hablando de la aprovación del Plan Parcial SL1 Valdevaqueros, aprobado por el Ayuntamiento de Tarifa y que prevé 350 viviendas y 1.400 plazas hotelereas en el margen norte de la N-340.

conflicto de desarrollo

De forma poco original, las razones del empleo y el «desarrollo» se han esgrimido como buenas razones para dar luz verde al proyecto. También se ha mencionado la baja densidad de la nueva urbanización y su relativa lejanía de la playa -700 m- El alcalde consiguió convender a una parte de Tarifa, población cada vez más dividida ante el proyecto.

Ecologistas en Acción, Agaden, Cigüeña Negra, WWF, SEO Birdlife han puesto en marcha una impresionante campañaen en internet para oponerse a este proyecto a través de Facebook, Twitter y recogida firmas, lo que ha permitido dar a este tema eco en Televisión Española.  La reacción ha sido tan grande que ha conseguido que los diferentes partidos políticos quieran evitar ser asociados con el proyecto.

El impacto ambiental, que parece difícilmente discutible, sumado a la duda de de dónde vendrán esos prometidos puestos de trabajo, dejan al proyecto en una situación difícil.

Parece que la actitud el gobierno andaluz no parece favorable. Recordemos que se trata de una coalialición PSOE-IU, donde Izquierda Unida detenta la cartera de turismo. El vicepresidente Valderas (IU) ha declarado recientemente que «el litoral no puede seguir esquilmándose como hasta ahora» y sobre Valdevaqueros que «Hay que acabar con los Algarrobicos».

Esperemos que esto no sea más que un coletazo más de un modelo moribundo, basado en la especulación y en el corto plazo. La ecuación basada en el ladrillo cada vez arroja más incógnitas.

Te puede interesar...

26 de agosto de 2022
¡Conoce la experiencia de nuestros participantes en el Intercambio Juvenil «We are the Change» en Cretas, España!
¿Tienes curiosidad por saber como se vive en una Eco Farm? Lee lo que nos cuentan sobre la experiencia en Cretas: “Fue muy agradable el llegar a Kurkum Farm, una...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristian en el Curso de formación “Resiliens” en Francia!
  Hola, soy Cristian Manzano y he participado en RESILIENS training course sobre transición ecológica y social en Faissac (Francia), cerca de Toulouse. Ha sido mi primera experiencia Erasmus+ de...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristina en el proyecto “Greeting the present, saving the future” en Sicilia!
  ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? ¿Buscas conocer gente, aprender nuevos idiomas y ayudar a otras personas? Entonces no te pierdas la experiencia de Cristina durante 16 días en el...