La comida atraviesa nuestras vidas varias veces al día y a todo el mundo le gusta comer bien. Eso sí, no todo el mundo tiene la misma dieta ni cocina de la misma forma. La curiosidad natural por conocer otros tipos de cocina nos ayudará a aprender a cocinar platos de otras culturas y enseñar los propios.
Preparar una comida en equipo supone un proyecto que requiere cooperación, planificación, y comunicación, por lo que creemos que puede servir para mejorar el desarrollo personal. Además, la comida está conectada directamente con la cultura, la salud, la economía y el medio ambiente. Por ello, creemos que este tema puede servir de hilo conductor para hablar de temas como la diversidad cultural, nuestra historia común, el consumo responsable y la producción local y ecológica.
Los objetivos son los siguientes:
– Aumentar el conocimiento de la diversidad cultural a través de la comida
– Desarrollar habilidades interpersonales y cooperativas
– Reducir o eliminar prejuicios y estereotipos de otras culturas a través de la convivencia y cooperación
– Organizar actividades abiertas al barrio que faciliten el contacto con jóvenes de otros países y culturas, facilitar una experiencia internacional a jóvenes sin acceso a ellas
– Poner en valor la historia culinaria de cada país y relacionarla con la historia común
Tema: La comida como patrimonio cultural que nos une
Fechas: 05-12 de diciembre de 2019
Lugar: Barrio El Gancho, Zaragoza
Participantes: Habrá 24 en total. 12 personas locales, 6 de Francia y 6 de Italia
Organizador: Viaje a la Sostenibilidad, Vulcanicamente y Via Brachy
Idioma: Inglés y Castellano
MÁS INFORMACIÓN EN EL INFOPACK
Solicitar una plaza
Colaboradores: