Valoración del Global Eco Forum 2010 (2/3)

El día siguiente del Global Eco Forum, hubo un panel llamado Green Society & Green People (¿por qué todo estará en inglés?). Ahí se juntó gente bastante interesante. Los comento uno a uno.

Juan López de Uralde, ex director de Greenpeace España. Alcanzó notoriedad por ser detenido por protestar en el  COP15 hace unos meses. Ahora ha vuelto a los periódicos por haberse lanzado al ruedo político Español con una propuesta ecológica: Equo. De Equo precisamente nos estuvo contando Juantxo. Más que el contenido -una apuesta por la ecología política– me sedujo el tono y las maneras de alguien cuya valentía para lanzarse sin red a la política nadie discute.

Jordi Pigem, es un catalán que acaba de publicar Buena Crisis, un ensayo de atrevido título que se ocupa de las oportunidades que la crisis nos brinda: «El sistema se desmonta y tenemos la oportunidad insólita de cambiar el mundo para hacerlo más sano, más sensato, más ecológico, más justo y más sabio». Habló de la necesidad de «cambiar valores» y movernos del consumismo a una nueva forma de vida no basada en la acumulación material. Me gustó.

Michael Kuhndt, director del Collaborating Centre on Sustainable Consumption and Production, un programa de UNEP y el Instituto Wuppertal que se preocupa de la forma compleja y global en que los productos y servicios se consumen y sostiene que las decisiones de diseñadores, productores y consumidores están interrelacionadas y son importantes para alcanzar la sostenibilidad. Así nos enteramos de que el producto que implica más emisiones de CO2 es el queso (no especifica cuál), incluso por encima de la carne. Con lo que me gusta el queso… 🙁

Pablo de la Peña es un navarro que ha montado una marca de zapatos llamada el El Naturalista. La idea no es mala: hacer zapatos de manera responsable (y bastante cara). Ahora bien, el márketing emocional con música de fondo que nos intenta decir que nos convertimos en buenas personas al comprar sus productos, a mí, personalmente, no sólo no me convence, sino que me chirría.

Continuará…

Aquí os dejo el video:

Te puede interesar...

26 de agosto de 2022
¡Conoce la experiencia de nuestros participantes en el Intercambio Juvenil «We are the Change» en Cretas, España!
¿Tienes curiosidad por saber como se vive en una Eco Farm? Lee lo que nos cuentan sobre la experiencia en Cretas: “Fue muy agradable el llegar a Kurkum Farm, una...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristian en el Curso de formación “Resiliens” en Francia!
  Hola, soy Cristian Manzano y he participado en RESILIENS training course sobre transición ecológica y social en Faissac (Francia), cerca de Toulouse. Ha sido mi primera experiencia Erasmus+ de...
29 de julio de 2022
¡Conoce la experiencia de Cristina en el proyecto “Greeting the present, saving the future” en Sicilia!
  ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? ¿Buscas conocer gente, aprender nuevos idiomas y ayudar a otras personas? Entonces no te pierdas la experiencia de Cristina durante 16 días en el...